Padre Luis Zazano: El sacerdote influencer que transforma seguidores en creyentes

Por Patricia Contreras*

Algo bueno está por venir”—con esta frase, el Padre Luis Zazano, un joven y vibrante sacerdote argentino, ha cautivado a miles de personas en el mundo digital. Con su cerca de 40.000 seguidores en Instagram, su historia, profundamente arraigada en la fe y la humanidad, nos recuerda que incluso en tiempos de aislamiento, la conexión, la comunidad y la esperanza pueden florecer a través de las pantallas.

WoodlandStories Magazine lo entrevistó en exclusiva en su reciente visita a The Woodlands, donde se reunión con varios amigos, durante una corta estadía de descanso.

Evangelizar en la era digital

“El mundo digital no es el enemigo—es un nuevo campo de misión”, afirma el Padre Luis. Su camino comenzó en 2013, experimentando con WhatsApp y Facebook, y en 2017 fundó Misioneros Digitales, una red global con más de 200 voluntarios en todo el mundo.

La pandemia de 2020 aceleró todo. “Instagram y TikTok se convirtieron en espacios fundamentales, no solo para entretener, sino también para reflexionar y alimentar la fe”, explica.

Lo que él hace no se trata de ‘digitalizar la evangelización’—sino de evangelización digital: encontrarse con las personas donde están, en sus teléfonos, sus líneas de tiempo, sus scrolls.

padre luis zazano 1

No buscamos fanáticos. Queremos que las personas se encuentren con Cristo—y a través de eso, con una mejor versión de sí mismos.”

Tocar corazones en un minuto

El Padre Luis entiende el reto:

“Hoy, tienes un minuto para decirlo todo. Una homilía de 20 minutos ya no funciona. Por eso, nuestro contenido es conciso, claro y profundamente humano.”

Habla a tres públicos: quienes están dentro de la Iglesia, quienes se alejaron, y quienes nunca han entrado. Y lo hace con una mezcla de fe, música, humor y experiencias reales.

Fe y salud mental

Como sacerdote moderno, también es transparente sobre el bienestar emocional y espiritual. Cada lunes, se confiesa y luego asiste a terapia. “La sanación comienza hablando. Todo corazón necesita un espacio seguro.”

Nos recuerda:
“No eres responsable de hacer feliz a los demás. La verdadera alegría no se trata del ego—se trata de conexión significativa y paz interior.”

Los jóvenes aún creen

Contrario a lo que muchos piensan, los jóvenes sí buscan espiritualidad—solo que desean honestidad, claridad y conexión. “Quieren ser escuchados, no sermoneados. Quieren guía, no culpa.”

En sus viajes por el mundo, el Padre Luis lo ha comprobado: la nueva generación no es indiferente—está esperando ser alcanzada de una forma distinta.

Algo bueno está por venir

Al entrar en el Año Jubilar 2025, el Padre Luis nos recuerda:

  • “Algo bueno está por venir—para las familias, para los jóvenes y para todos los que se atrevan a volver a creer.”
  • La esperanza comienza cuando te aceptas a ti mismo y a tus seres queridos tal como son.
  • Nunca es tarde para comenzar de nuevo. Tu pasado no define tu futuro.


A todos los que se sienten perdidos, cansados o desconectados, su mensaje es simple y poderoso:

“La vida sigue—pero depende de ti cómo vivirla. Y cuando caminas con fe, algo bueno siempre está por venir.”

*Periodista con más de 25 años de experiencia en varios medios de comunicación, posgrado como Especialista en Opinión Pública y Máster en Ciencias Políticas con énfasis en Políticas Públicas. También es directora fundadora de WoodlandStories Magazine.