Las claves para obtener la residencia en EE. UU.
El tema migratorio sigue siendo prioridad en Estados Unidos, un país con más de 46 millones de inmigrantes, de los cuales aproximadamente 12 millones aún no tienen su estatus legalizado. Frente a esta realidad, WoodlandStories Magazine entrevistó al Dr. Luis Fernando Hess, experto abogado migratorio, quien explica cuáles son las mejores opciones para obtener una residencia estable y segura en EE. UU.
¿Qué trámites realiza su oficina?
- Visas para empresarios e inversionistas.
- Trámites migratorios familiares.
- Residencias basadas en habilidades extraordinarias.

Empresarios e inversionistas: Una gran oportunidad
Visa E-2
“Ideal para inversionistas de países que tienen tratados comerciales con EE. UU. (como México, Colombia o Argentina). Requiere una inversión mínima de alrededor de $100,000 USD, demostrando creación de empleos y aportes a la economía local”. Dependiendo de las circunstancias, es posible convertir una visa E-2 en una tarjeta verde”.
Visa de Transferencia Empresarial (L-1)
Permite que empresarios con empresas en otros países establezcan sucursales o filiales en EE. UU., logrando eventualmente obtener la residencia permanente.
El abogado enfatiza que “es fundamental que las inversiones sean reales y demostrables, pues EE. UU. está revisando minuciosamente estos procesos en la actualidad”.
¿Qué tan complejos son estos trámites bajo la administración actual?
Luis F. Hess aclara que, aunque los requisitos básicos no han cambiado radicalmente, “el gobierno estadounidense actualmente solicita más documentación y revisa con mayor detalle cada trámite”. Por ello, recalca:
- Importancia de acudir a expertos en migración.
- “No poner casos sensibles en manos de personas que no estén debidamente capacitadas, ya que eso podría generar pérdidas de tiempo y dinero”.
- Su despacho destaca por tener un equipo totalmente bilingüe (español-inglés), altamente capacitado y con más de 50 años de experiencia.
Residencias para personas con habilidades extraordinarias o Interés Nacional
Además de empresarios, existen opciones para ingenieros, científicos, escritores, pilotos y otros profesionales destacados:
- EB-1A (Habilidades Extraordinarias): es una categoría para personas con habilidades extraordinarias en su campo, que les permite autopatrocinarse para una tarjeta verde sin necesidad de una oferta de trabajo, basándose en un reconocimiento nacional o internacional sostenido
- Los requisitos incluyen evidencias como “premios internacionales, altos salarios, publicaciones en medios reconocidos, participaciones en conferencias o membresías en organizaciones profesionales destacadas”.
- EB-2 NIW (Exención por Interés Nacional): es una vía de inmigración en EE.UU que permite a profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales obtener una tarjeta verde sin oferta de trabajo, si su labor beneficia el interés nacional.
Para calificar para un EB-2 NIW, se debe tener un título avanzado o una habilidad excepcional en su campo y demostrar que su trabajo tiene un mérito sustancial y una importancia nacional, superando la necesidad de una oferta de trabajo o certificación laboral. También debe mostrar que está bien posicionado para avanzar en su proyecto propuesto y que eximir el requisito de oferta de trabajo beneficia a EE. UU.
Un dato clave es que “no es necesario residir en EE. UU. para iniciar este proceso”, lo que brinda flexibilidad a muchos extranjeros interesados en emigrar eventualmente.
¿Por qué EE. UU. sigue siendo atractivo para inversionistas y profesionales?
Según el Dr. Hess, el atractivo radica en la transparencia y legalidad:
- Sistema menos corrupto comparado con otros países.
- “Los costos migratorios son públicos y directos, sin necesidad de pagos extraoficiales”.
- Seguridad jurídica en propiedades y negocios.
Consejo final del experto
El Dr. Hess recalca con énfasis:
“Nunca presentamos un trámite migratorio si no estamos 100% seguros de que será aprobado”.
Este compromiso ha llevado al despacho a mantener una tasa de éxito destacable, ya que “los clientes necesitan soluciones reales, eficientes y seguras”.
- 282 Ed English Drive, Building 6 Unit D The Woodlands, TX 77385 (281) 609-6417
- 7322 Southwest Freeway, Building 1, 4th Floor, Suite 470, Houston, TX 77074 (281)-377-0830
- 222 W Las Colinas Blvd. Suite 1650e, Irving, TX 75039 (214)-960-1539
Luis F. Hess PLLC | The Woodlands and Houston Immigration Attorneys (web en español)