Armando Anguiano: La Visión de Plantar 100 Iglesias

En el norte de The Woodlands, Texas, una comunidad de fe está siendo testigo de una historia inspiradora. El Pastor Armando, junto con su esposa Sara, se han embarcado en un proyecto ambicioso: plantar 100 iglesias hispanas en los próximos años. Esta visión nace de un corazón generoso, guiado por la creencia de que el Evangelio puede traer propósito y transformación a las vidas de muchas personas.

“¿Cómo es eso de 100 iglesias?”, pregunta Armando. La respuesta es clara: en una región donde el 40% de la población es hispana, el reto espiritual es más grande de lo que muchos imaginan. Con el crecimiento de la comunidad hispana, se espera que, para 2030, hasta el 90% de la población hable español. Este panorama ha impulsado a la iglesia a actuar con urgencia y a buscar el bienestar espiritual de una comunidad que, en su mayoría, enfrenta desafíos de adaptación y aceptación.

El Impacto de la Comunidad Hispana

Armando tiene 55 años y, junto a su familia, ha hecho de Estados Unidos su hogar desde hace 12 años. Antes de llegar a Texas, tenía un aparente éxito en México, pero sentía que necesitaba un espacio para reconectar con su familia y buscar dirección espiritual. “La idea primordial fue venir a este lugar maravilloso, para que mis hijos mejoraran su idioma y para poder orar y buscar a Dios”, comparte.

El llamado a ser pastor es algo que va más allá de una elección personal. Según Armando, “el trabajo de un pastor tiene que ver más con los dones y el propósito para los cuales fuiste creado, que con algo que puedas elegir por gusto”. Este llamado se vuelve aún más relevante en un contexto como el de Estados Unidos, donde el crecimiento de la comunidad hispana es indiscutible. La contribución de los latinos es clave no solo para la economía, sino también para el desarrollo social y espiritual de esta nación.

Los Desafíos Espirituales y la Importancia del Cuidado del Espíritu

Uno de los grandes retos que enfrenta la iglesia en este tiempo es el desencanto que algunos sienten hacia lo espiritual, especialmente en un mundo tan acelerado y materialista. La tecnología, las redes sociales y la búsqueda constante de lo físico y lo externo han hecho que muchos dejen de lado lo que realmente importa: el cuidado del espíritu.

“El mundo ha cambiado mucho. Nos enfocamos en el exterior, en el cuerpo y en las emociones, pero olvidamos que también somos un espíritu”, reflexiona Armando. “Así como hacemos ejercicio para cuidar nuestro cuerpo, también debemos ser intencionales en cuidar nuestro espíritu. Mi reto para ustedes es: ¿qué están haciendo hoy para cuidar su espíritu?”.

Comparando la vida espiritual con un entrenamiento físico, Armando hace una analogía poderosa: “Cuando vas a un gimnasio, puedes ser disciplinado, pero si no sigues las instrucciones de un coach experimentado, tus esfuerzos no serán tan efectivos. Lo mismo ocurre con la vida espiritual. Necesitamos la guía de alguien que sepa el camino”.

El Legado de Rick Warren y la Humildad de un Líder

A lo largo de su viaje, Armando ha tenido la oportunidad de trabajar con referentes internacionales como Rick Warren, un líder cristiano reconocido en todo el mundo. Para él, lo más impactante de Warren es su humildad. “Es impresionante ver cómo alguien con tanta influencia sigue demostrando un corazón humilde y lleno de amor por los demás”, afirma Armando.

La Realidad de Ser Pastor: Un Llamado Con Alto Precio

Ser pastor no es fácil, y más aún cuando la gente espera que tengas todas las respuestas. “Los pastores somos humanos, tenemos retos, sufrimos, y pasamos por momentos de dolor y depresión”, dice Armando. La vida diaria de un pastor puede ser emocionalmente agotadora, pues cuando se predica un mensaje, es como correr un medio maratón en términos de energía. Sin embargo, la clave para sobrellevar estos desafíos es mantener una relación genuina con Dios.

“Lo que realmente marca la diferencia es conocer a Dios de manera real. Cuando lo haces, no importa lo que enfrentes, siempre hay esperanza”, concluye Armando.

Un Mensaje Para los Hispanos: Contribuir al Futuro de una Nación

Para los hispanos que vienen a Estados Unidos, Armando tiene un mensaje claro: “El país ha sido un campo fértil para muchos, y es emocionante ver cómo la comunidad hispana está contribuyendo con esfuerzo y dedicación. Aquí no se trata de vernos como inferiores o superiores, sino de reconocer que todos tenemos las mismas oportunidades y el mismo potencial”.

El Llamado a No Vivir en la Mediocridad

Con 50 años de experiencia de vida y reflexión, Armando cierra la entrevista compartiendo algo que le enoja profundamente: “La mediocridad. No soporto ver cómo las personas se limitan, cómo creen que no pueden lograr más, cómo se conforman con vivir una vida que no refleja su verdadero potencial”.

Este mensaje de esperanza, desafío y acción es lo que impulsa a Armando y a su iglesia a seguir adelante en su visión de plantar 100 iglesias hispanas. Es un proyecto que no busca engrandecer nombres, sino transformar vidas y bendecir a la comunidad con el mensaje de propósito que trae el Evangelio.