Dr. Ricardo Flores: Líder en la lucha contra el cáncer infantil

Trabaja con sentido humano, música y risas, para brindar la mejor atención a los niños afectados.

WoodlanStories Magazine se reunió con el destacado oncólogo Dr. Ricardo Flores, quien lidera el departamento de hematología-oncología en el Texas Children’s Hospital de The Woodlands. Es el primer puertorriqueño en asumir una posición tan importante en uno de los hospitales más renombrados del mundo.

Allí se dedica a trabajar con sentido humano, música y risas, para brindar la mejor atención a los niños afectados por leucemia.

En Estados Unidos la leucemia es el cáncer más común en niños y adolescentes menores de 19 años. En América Latina y el Caribe, cada año se diagnostican cerca de 30,000 casos de leucemia.

El impacto de la tecnología y la investigación en la lucha contra el cáncer infantil

 “Vine a los Estados Unidos en 2007, luego de completar mi formación en Puerto Rico, y aquí en Texas encontré un campo fértil para continuar mi desarrollo profesional en oncología y hematología pediátrica.” Según el Dr. Flores, una de las razones por las que el cáncer infantil sigue aumentando es debido a los avances en la tecnología y la mejora en los diagnósticos. La tecnología ha permitido una detección más temprana y precisa, lo que nos ha llevado a identificar más casos de cáncer en niños que antes no se diagnosticaban.

A pesar del aumento en la incidencia de cáncer infantil, la tasa de mortalidad continúa disminuyendo, y el Dr. Flores destaca que actualmente más del 80% de los niños diagnosticados con cáncer sobreviven, pero aún hay un largo camino por recorrer.

Tipos de cáncer más comunes en los niños

Entre los tipos más comunes de cáncer en niños, el Dr. Flores menciona la leucemia, los tumores cerebrales y los linfomas. La leucemia linfoblástica aguda (ALL) y la leucemia mieloide aguda son las más comunes, seguidas de los tumores en el cerebro y los linfomas. Si bien existen nuevos tipos de cáncer más raros, la medicina sigue avanzando para ofrecer tratamientos más efectivos y específicos.

Innovación en tratamientos: La inmunoterapia y la medicina personalizada

La inmunoterapia está emergiendo como una de las opciones más prometedoras para tratar el cáncer infantil. Este tratamiento toma las células inmunológicas del niño, las modifica y las devuelve al cuerpo para que ataquen directamente las células cancerígenas. Gracias a estos avances, los hospitales, como el Texas Children’s Hospital, se han convertido en pioneros en la implementación de estos nuevos tratamientos.

El impacto emocional del cáncer infantil: Apoyo a las familias

El cáncer no solo afecta al niño, sino también a su familia. El Dr. Flores destaca la importancia de brindar apoyo emocional a los padres y hermanos, ya que el proceso de tratamiento puede ser largo y desgastante. Muchos padres pierden sus empleos para cuidar a sus hijos, lo que agrava aún más la situación económica y emocional de las familias. Es por eso que el hospital ofrece una variedad de recursos, desde terapias con animales hasta eventos familiares, para ayudar a aliviar el estrés y fomentar un ambiente positivo durante el tratamiento.

La música y la magia como herramientas de sanación emocional

El Dr. Flores también es conocido por su enfoque único al interactuar con los niños a través de la magia y la música. Aprende trucos de magia y toca el piano para conectar con los pacientes y aliviar su ansiedad. “La magia y la música tienen un impacto profundo en los niños y sus familias. Me di cuenta de que no solo ayudaba a los niños, sino también a los padres y al personal médico.”

dr flores toca piano

Voluntariado y apoyo comunitario: La fuerza de la comunidad hispana

Una de las características más destacadas del Dr. Flores es su dedicación al voluntariado y su colaboración con la comunidad. En 2017, el Dr. Flores se unió al beisbolista Carlos Correa para crear una fundación que apoya a los niños con cáncer. La fundación ha logrado recaudar más de 6 millones de dólares en suministros y medicinas, además de organizar eventos que permiten a los niños disfrutar de experiencias únicas, como asistir a partidos de béisbol. La comunidad hispana en Houston juega un papel fundamental en este apoyo, uniéndose en eventos de recaudación y ofreciendo su tiempo y recursos.

El futuro del tratamiento del cáncer infantil

En cuanto al futuro del tratamiento del cáncer, el Dr. Flores es optimista. “Estamos avanzando hacia tratamientos más específicos, como la inmunoterapia, que atacan directamente el cáncer sin dañar otras células del cuerpo.” Además, los avances en la tecnología y la investigación en Houston están posicionando a la ciudad como líder en el tratamiento y curación del cáncer infantil.

Un mensaje para los padres que enfrentan el diagnóstico de cáncer infantil.

Para los padres que reciben el diagnóstico de cáncer en sus hijos, el Dr. Flores les envía un mensaje de esperanza: “Hoy en día, la gran mayoría de los niños diagnosticados con cáncer sobreviven, y debemos enfrentar esta batalla juntos, con la certeza de que la medicina avanza a pasos agigantados.”