Carta anónima para Memo: Quiero ser tu donante de riñón

*Por Patricia Contreras

memo y familia

WoodlandStories Magazine les presenta esta historia inspiradora, llena de valentía, fe y esperanza. Juan Guillermo Hurtado (Memo) y María Isabel Quintero, su esposa, han vivido un proceso muy difícil, pero hoy nos comparten un mensaje de vida muy inspirador.

“Mi historia no es solo mía, es la historia de toda mi familia”, explica Memo, refiriéndose a los obstáculos que ha enfrentado a lo largo de su vida, como la diálisis, infartos y cáncer. Pero su testimonio es aún más impresionante porque detrás de todo eso, está su lucha por un trasplante de riñón. En Estados Unidos, más de 90,000 personas esperan una donación de riñón, y solo alrededor de 5,000 a 6,000 trasplantes se realizan anualmente. Pero lo más impactante de la historia de Memo es cómo su vida dio un giro cuando un valiente desconocido decidió donar un riñón para salvarle la vida.

El regalo inesperado de un valiente americano

“Tuve que estar en diálisis durante tres años sin riñones. No podía orinar, ni comer, ni dormir bien. Y todo eso, sin saber si algún día iba a encontrar un donante”, cuenta Memo. Fue en un momento de desesperación cuando el papá de una compañera del colegio de sus hijas se enteró de su situación decidió hacer un acto de bondad increíble: donar un riñón, sin conocerse previamente, demostrando que el verdadero acto de amor y generosidad no tiene límites.

“Este hombre americano no me conocía, y aun así decidió darme su riñón. Me dijo que fue una decisión fácil porque él quería hacer una diferencia en la vida de alguien. Su familia lo apoyó, y el amor por su hija fue tan grande que no dudaron en salvar a otra familia.”

Este relato no solo nos habla de un donante generoso, sino también de la importancia de la conciencia sobre la donación de órganos. “Muchos no saben que pueden donar en vida, como un riñón o un hígado. Es fundamental que las personas se informen y se den cuenta de que, con un simple acto, pueden salvar vidas”, comenta María Isabel.

Dios me ha dado la paz

A pesar de los retos, Memo continúa con su lucha. En el proceso de trasplante, su cuerpo tuvo que adaptarse al riñón nuevo, recibiendo medicación inmunosupresora para evitar el rechazo. “Es un proceso difícil, pero nada en comparación con lo que viví durante la diálisis. El rechazo es una posibilidad, y mi cuerpo necesita tiempo para aceptar el órgano. Cada día es una batalla, pero ya no estoy solo”.

“Dios es quien me ha dado esta paz”, dice Memo con una mirada serena. Él y su familia han pasado por momentos de incertidumbre y dolor, pero también por momentos de reconciliación y esperanza. “Mi esposa ha sido mi roca, mis hijas han aprendido a valorar la vida y a no rendirse, y ahora estamos más unidos que nunca”.

El viaje de Memo y María Isabel es un testimonio de fe, perseverancia y el poder de la solidaridad humana. Ellos están comprometidos en compartir su historia para inspirar a otros a no rendirse, a nunca perder la esperanza y a dar lo mejor de sí mismos.

La vida es más que el dinero

“El amor, el servir y el dar son lo que realmente nos llena. Nos damos cuenta de que, cuando ayudas a los demás, todo lo demás cobra sentido. La vida es más que materialismo, es un camino de entrega y sacrificio”.

Hoy, Memo y María Isabel nos invitan a reflexionar sobre la importancia de valorar lo que realmente importa. La vida, la salud, y el amor por los demás son los mayores regalos que tenemos

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más historias como esta, porque si Memo pudo, tú también puedes.

*Periodista con más de 25 años de experiencia en varios medios de comunicación, posgrado como Especialista en Opinión Pública y Máster en Ciencias Políticas con énfasis en Políticas Públicas.
También es directora fundadora de WoodlandStories Magazin