Amor propio e identidad: la clave de tu carrera
Por Karina Eisner, Consultora de Desarrollo Profesional y Liderazgo Ejecutivo
No qué, sino quién eres
Desde el alto ejecutivo hasta el empleado raso, todos llegamos a un punto en que necesitamos un cambio en el camino profesional. Y comienza la presión: currículum, perfil de LinkedIn, contactos, llamadas, reuniones. Pero antes de lanzarte a esa carrera, no olvides lo más importante: tú mismo.
A menudo mis clientes confirman que solo logran recobrar la confianza y sobreponerse al estrés de esta etapa cuando se detienen a hacer una auto-evaluación profunda de misión y objetivos a corto y largo plazo.
Exploremos por qué conocerte y aceptarte a ti mismo es el secreto del éxito.
¿Qué es la identidad y por qué importa?
La identidad no es lo que hacemos, sino quién somos; es lo que nos define y motiva como personas. Reflexionar sobre nosotros mismos y aceptar en quiénes nos hemos convertido es clave para tomar buenas decisiones sobre nuestro próximo paso profesional y alcanzar los más altos objetivos.
La alternativa es aceptar lo primero que llegue, y terminar insatisfechos y quemados.
Conocerse es poder!
Identidad, propósito y trabajo
Mientras que la identidad es el “quién”, el propósito es el “por qué,” la brújula que decide la dirección general en la vida.
Aquellos con un propósito definido son más productivos y felices en general, y tienen más probabilidades de retener su trabajo a largo plazo según las estadísticas.
Queda claro entonces que encontrar nuestro propósito aumenta la autoestima y es una buena estrategia. Conocernos bien es clave para el trabajo futuro, ya que garantiza:
- Visión clara: Saber quiénes somos y lo que queremos nos ayuda a enfocar en lo importante, sin miedos o dudas.
- Currículum y entrevistas efectivos: Conocer nuestro valor, habilidades y objetivos nos hace más atractivos a los empleadores.
- Confianza sólida: La autoestima nos ayuda a perseguir altos objetivos, pedir lo que merecemos y establecer límites claros.
Como vemos, conocerse, aceptarse y establecer objetivos claros, aumenta la autoestima —y las chances de éxito.
La claridad, autenticidad y confianza ganadas en el proceso aseguran el mejor paso profesional, uno que nos permitirá hacer un gran impacto basado en nuestro propósito.
¿Buscas el éxito profesional? Empieza por ti!
En conclusión, en carreras y búsqueda de trabajo, el inventario personal es una decisión inteligente. Más aún, es un acto de amor propio imprescindible que te abrirá nuevas oportunidades de crecer profesionalmente. No sólo encontrarás trabajo, amarás el trabajo que encuentres.
Si esto resuena contigo, ya sea como empleado, líder o emprendedor, cuenta conmigo para guiarte en este proceso de descubrimiento. Tu mejor paso en el camino te está esperando, y comienza por ti.